27 octubre 2025
26.1 C
Santo Domingo

Eventos regionales posicionan a la República Dominicana como referente en cooperación de seguridad

Santo Domingo.- La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó que el 16 y 17 de julio el país será el centro del diálogo hemisférico de líderes regionales, en la Reunión de Ministros de Seguridad Pública de las Américas (Mispa VIII), principal foro regional que traza estrategias para enfrentar la violencia, modernizar los cuerpos policiales y fortalecer la seguridad ciudadana. Tendrá al Ministerio de Interior y Policía como anfitrión.

Trabajarán con el compromiso de los Estados miembros en torno a cinco pilares fundamentales: gestión de la seguridad pública, prevención de la delincuencia, violencia e inseguridad; gestión policial, participación ciudadana y comunitaria, y la cooperación internacional, lo que reafirma el compromiso con el fortalecimiento institucional, la seguridad regional y la construcción de una cultura de paz.

Raful precisó que, durante el encuentro, los 68 oficiales de 30 países que reciben formación en el III Curso REDPPOL, iniciado el 23 de junio y que concluye el 18 de julio, rendirán un informe a los ministros que asistirán y recibirán de estos un certificado sobre la capacitación recibida en la profesionalización policial y seguridad en toda la región.

Tasa acumulada de homicidios

La tasa acumulada de homicidios bajó 4.24 puntos, al pasar de 12.54 en 2023 a 8.3 por cada 100,000 habitantes hasta junio. Estas cifras representan 129 muertes menos, al descender de 748 en 2023 a 653 en 2025, por la operatividad permanente de la Fuerza de Tarea Conjunta. 

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, dio la información tras la reunión número 95 de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader, donde precisó que 22 provincias están por debajo de un dígito y 12 por encima. 

En cuanto a los robos, detalló que las denuncias pasaron de 7,964 a 6,754 en 2024 y 5,080 en 2025, lo que representa 1,674 menos de estos delitos, con una reducción de 2,884, equivalente a 24.8 % y una reducción porcentual 13.2 puntos.

Sobre el nuevo modelo de patrullaje iniciado, reiteró que la cobertura está ejecutada en un 100 % , e involucra a 1,148 agentes en 72 cuadrantes y cuatro zonas del plan piloto, que durará seis meses.

Detalló que continúan el monitoreo, evaluación e interoperabilidad, con instrucciones de manera permanente  a los nuevos policías, incluido este fin de semana, cuando gran parte recibió un entrenamiento especial en cuanto a la jornada en el uso de la fuerza y de las armas de fuego.

Últimas noticias

Abinader levanta medidas por huracán Melissa, excepto en Barahona, Pedernales, Bahoruco e Independencia; llama a la población al retorno de labores

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader dispuso el levantamiento de las medidas...

Más de 3.500 personas evacuadas en República Dominicana a causa del huracán Melissa

Santo Domingo, 26 oct (EFE).- La República Dominicana continúa...

Presidente Abinader supervisa niveles de presas de Hatillo, Monción, Tavera y Rincón ante el paso del Huracán Melissa

Santiago Rodríguez.- En los próximos días también supervisará presas del...

Informe de Situación No. 14 Tormenta Tropical Melissa 26/10/2025, 11:00 AM

El COE mantiene 04 provincias en alerta roja, 12...

Celebrar la vida

Lo más terrible que puede ocurrirnos a los que...

Populares

spot_img

Otras noticias

Otras noticias

spot_imgspot_img