José Gómez Cerda
Luis Henry Molina, nació el 1ro. de junio de 1941, en Santo Domingo, y falleció el 19 de octubre del 2018, en esta misma ciudad.
Fue uno de los fundadores de la Confederación Autónoma de Sindicatos Cristianos (CASC), de la cual fue secretario general varias veces, director del Instituto Nacional de Formación Agraria y Sindical (INFAS), diputado del Congreso Nacional, asesor en materia de seguridad social durante el gobierno de Salvador Jorge Blanco.
Fue secretario general adjunto de la Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT), con sede en Venezuela, y vicepresidente de la Confederación Mundial del Trabajo (CMT), con sede en Bruselas, Bélgica.
Henry Molina siendo secretario general adjunto de la Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT) vivió varios años en Venezuela, junto a su familia; Carmen Peña, su esposa, y sus hijos Henry, Cynthia y Luis Emilio.
Es el autor de la ley que creó el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP)
Henry Molina, nació en Borojol, un barrio humilde de Santo Domingo, participó de la acción católica, y en la juventud obrera católica, estuvo exiliado durante la dictadura de Trujillo, estudió sindicalismo y política, en Venezuela, fue varias veces el principal líder de la Confederación Autónoma de Sindicatos Cristianos (CASC),
Henry Molina estuvo varias veces preso en la policía nacional, por defender la libertad sindical
Ahora, miembros de su familia; hijos y nietos, han elaborado un documental, que trata sobre algunos datos e historial de su vida, que tendrá como título: HENRY MOLINA, EN LA SOMBRA DE LA DEMOCRACIA.
Sus hijos Henry y Luis Emilio, con su nieto Guillermo Molina, han grabado un documental, que será de mucho interés para que muchas personas, en especial de las nuevas generaciones, conozcan a este personaje.
Este documental sobre Henry Molina, utiliza recursos como imágenes, entrevistas, narración y texto para exponer un tema desde el punto de vista de los creadores estableciendo un discurso que se presenta veraz ante el espectador.
Un documental es una producción audiovisual que busca representar y explicar aspectos de la realidad, ya sean hechos, situaciones o personajes, con un carácter informativo, didáctico o de reflexión
Henry Molina, es autor de tres libros sobre la seguridad social. el código de trabajo y la formación técnica profesional, que presentan su sensibilidad social, que orientan mucho a trabajadores y profesionales en su época.
El documental sobre Henry Molina, está filmado con nuevas tecnologías, que puedan presentar varias versiones, en una sola obra, es algo moderno que estará al público nacional e internacional.
En el documental sobre Henry Molina participan muchas personas, entre ellas; familiares, amigos, sindicalistas, políticos, y otras destacadas personalidades nacionales. Este documental explora la vida y legado de Henry Molina, un referente del sindicalismo internacional y figura clave en la historia reciente de la República.
Relata los inicios de Henry Molina y los valores que marcaron su vida. La lucha sindical en la República Dominicana: Su papel en la creación de un movimiento sindical moderno…
El documental está presentado por “RD Positiva Films” que nos presenta un documental con contenido social, como un legado para la República Dominicana, con el titulo; HENRY MOLINA, EN LA SOMBRA DE LA DEMOCRACIA.
El 15 de octubre, a las 7 de la noche, en el Palacio de Bellas Artes, en Santo Domingo, será presentado este importante documental.
Invitamos a todas aquellas personas interesados en lo social y lo político, a ver este importante documental
VIDEO