13 julio 2025
26.1 C
Santo Domingo

Una propuesta unilateral de ANDECLIP

Sus propuestas desconocen la esencia del sistema de seguridad social, subordinan los derechos de los afiliados a sus propios intereses y propician una dirección clientelista y manipulable por los gremios, grupos de presión y proveedores

Recientemente, el Dr. Rafael Mena, solicitó que la Asociación de Clínicas y Hospitales Privados (ANDECLIP) sea incluida como miembro titular en el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), con voz y voto, argumentando que “las clínicas privadas brindan alrededor del 50% de los servicios médicos a la población dominicana”.

Además, señaló la necesidad de modificar la Ley 87-01 que creó el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) para que el CNSS sea presidido por el ministro de S…
[11:24 a. m., 26/6/2025] Arismendy Diaz: El Equipo Técnico que redactó la Ley 87-01 propuso que el CNSS esté conformado solo por el Estado, como responsable constitucional del SDSS; por los representantes de los afiliados, como los principales beneficiarios; y por los tres sectores que financian el SDSS, para impulsar el desarrollo gradual y sostenido de la cobertura de los tres seguros.

Para evitar el conflicto de intereses consideramos inapropiado que los proveedores (PSS) y los administradores del sistema (ARS y AFP) formaran parte de las decisiones sobre capitas, costos, tarifas, honorarios, comisiones y contratos, entre otros, relativos al equilibrio financiero y a la sostenibilidad del SDSS. En pocas palabras, había que evitar ser juez y parte.

Para decirlo de una manera más directa y crud…
[11:24 a. m., 26/6/2025] Arismendy Diaz: Pero además, ello abriría una caja de pandora con grandes implicaciones. ¿Por qué aceptar a ANDECILP y excluir al SENASA, a las Administradores de Riesgos de Salud (ADARS), a la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP) y al Servicio Nacional de Salud SNS)?

Otra propuesta que causa asombro es que el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) dependa del ministro de Salud. En la inmensa mayoría de los países, la seguridad social forma parte del ministerio de trabajo: 1) porque de los tres seguros que incluye, al menos dos están íntimamente vinculados al mundo laboral: las pensiones (SVDS) y los riesgos laborales (SRL); y 2) porque esa práctica constituye la continuación histórica de los seguros sociales con más de 7 décadas de vigencia.

Estas propuestas persiguen un retorno al viejo sistema público ineficiente, burocráticamente centralizado, basado en el clientelismo, el ausentismo, la falta de controles y la carencia de una adecuada supervisión. Significaría retornar a un modelo de asignación de los recursos sin garantía de derechos, sin retorno en servicios oportunos, tangibles y de calidad, y totalmente al servicio de los políticos de turno y de los gremios y grupos de presión.

Últimas noticias

Tribunal mantiene en prisión a dos mujeres implicadas en estafa inmobiliaria

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- A solicitud de la Procuraduría Especializada...

La Academia de Ciencias rechaza propuesta de reducción del Jardín Botánico Nacional

Santo Domingo, R.D. – Ante la denuncia pública sobre una...

Corte mantiene en prisión a dos mujeres que encabezaban red de estafa electrónica de carácter inmobiliario

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- A solicitud de la Procuraduría Especializada...

RD participa en Organización para la Prohibición de las Armas Químicas

La Haya, Países Bajos. -La República Dominicana dio un paso histórico en su...

Populares

spot_img

Otras noticias

Otras noticias

spot_imgspot_img