13 julio 2025
26.1 C
Santo Domingo

Hasta los pobres evitan ir a los hospitales públicos

Según el SENASA “la expansión financiera también se ha reflejado en todos los niveles de los prestadores de servicios de salud. En 2024, clínicas privadas y centros diagnósticos ambulatorios privados recibieron RD$35,879 millones, frente a RD$15,964 millones en 2019, lo que representa un incremento de 224%. En cuanto a los médicos privados, SENASA pagó en 2024 RD$5,220 millones, comparado con RD$965.4 millones en 2019, un crecimiento de 541%. A su vez, los hospitales públicos pasaron de recibir RD$4,438.3 millones en 2019 a RD$6,577 millones en 2024, lo que equivale a un incremento de solo el 47%.

Entre el 2019 y el 2024 los pagos a los hospitales públicos solo se incrementaron en un 47%, en tanto que a las clínicas y centros privados los mismos crecieron en un 224%, es decir, 4.8 veces más que los públicos. Pero como si esto no fuese lo suficientemente revelador de un fracaso público de décadas inducido, los pagos a los médicos privados crecieron en un 541%, algo estremecedor en cualquier país con un Estado responsable e instituciones independientes. UN AUMENTO DEL 541% EN SOLO CINCO AÑOS, ESO DEBERÍA DARNOS VERGÜENZA AJENA.

Estas informaciones, presentadas como logros por el SENASA reflejan, sin embargo, la triste y ancestral realidad del sistema público de salud, la desconfianza generalizada de la población, al extremo de incurrir en un creciente gasto familiar de bolsillo con tal de acudir a un centro médico privado. UN SECTOR PUBLICO INEFICIENTE TOTALMENTE AL SERVICIO DEL SECTOR PRIVADO DE LA SALUD. Todos los responsables de estas ineficiencias públicas son los verdaderos culpables de esta mercantilización desenfrenada de la salud de los dominicanos. Aclaro que esta crítica no es a la ARS SENASA, sino a la PSS Servicio Nacional de Salud (SNS).

Y eso que posiblemente el lector no sepa que esos son, en un 95%, los mismos médicos pagados por el Servicio Nacional de Salud, y recién aumentados, muchos de los cuales ni asisten a los hospitales porque están a tiempo completo en sus consultorios privados. Esos pacientes pagados por el SENASA a las clínicas privadas debieron ser atendidos en los hospitales públicos a cambio de un salario pagado, sin retorno en servicios, ni rendición de cuenta. En este sistema de contratación ineficiente y corruptor, “mientras menos atiendo en el hospital, más pacientes recibo en mi consultorio privado”.

ESE ES OTRO VERDADERO NEGOCIO REDONDO QUE TODOS CONOCEN Y MUY POCOS SE ATREVEN A RECONOCER. Mi reconocimiento a las decenas de miles de médicos abnegados, doblemente explotados: con bajos salarios y trabajando el doble en medio de tantas precariedades y mediocridades. No me agrada tener que decir estas cosas tan deprimentes, pero alguien tiene que hacerlo, hasta que algún día nos escuchen.

Últimas noticias

Tribunal mantiene en prisión a dos mujeres implicadas en estafa inmobiliaria

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- A solicitud de la Procuraduría Especializada...

La Academia de Ciencias rechaza propuesta de reducción del Jardín Botánico Nacional

Santo Domingo, R.D. – Ante la denuncia pública sobre una...

Corte mantiene en prisión a dos mujeres que encabezaban red de estafa electrónica de carácter inmobiliario

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- A solicitud de la Procuraduría Especializada...

RD participa en Organización para la Prohibición de las Armas Químicas

La Haya, Países Bajos. -La República Dominicana dio un paso histórico en su...

Populares

spot_img

Otras noticias

Otras noticias

spot_imgspot_img